1-¿ Cada cuanto son celebrados?
los juegos olímpicos modernos son celebrados cada 4 años en diversas ciudades del mundo.
2-¿ En que época fueron suspendidos y por que?
Los Juegos Olímpicos de 1940, oficialmente conocidos como Juegos de la XII Olimpiada, fueron cancelados por el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial. La ciudad donde tenían que haberse celebrado era Helsinki (Finlandia), después de la renuncia de su sede inicial, Tokio (japón). El 31 de julio de 1936, se realizó la elección en Berlín (Alemania), sede de los Juegos Olímpicos de aquel año. Tokio, capital de Japón fue elegida de forma unánime para albergar la edición de 1940. De haberse cumplido el calendario, las pruebas habrían tenido lugar entre el 21 de septiembre y el 6 de octubre. Sin embargo, el estallido de la Segunda Guerra chino-japonesa en 1937 obligó a que el país renunciara a ellos. Como sede alternativa, el Comité Olímpico Internacional eligió a Helsinki, capital de Finlandia, que programó las pruebas entre el 20 de julio y el 4 de agosto. Pero en este caso, el estallido de la Segunda Guerra Mundial obligó a una suspensión definitiva de la edición, que nunca se celebró. Años más tarde, Helsinki se convirtió en la sede de los Juegos Olímpicos de 1952, mientras que Tokio los organizaría en su edición de 1964.
3-¿ Donde fueron celebrados los juegos olímpicos pasados?
Los juegos olímpicos se inspiraron en los del siglo VIII a.c organizados por los antiguos griegos en la ciudad de Olimpia, entre los años 776 a.c. y el 393 d.c. En el siglo XIX.
4-¿ En que deportes disciplina participo Colombia?
- Halterofilia - BMX - Tiro Deportivo - ciclismo - lucha - boxeo atletismo - judo - taekwondo
5- ¿ Cuales fueron los deportistas mas destacados?
- Maria isabel urrutia - mariana pajon - helmut bellingrodt - diego salazar quintero - rigoberto uran - oscar figueroa - jackeline renteria - clemente rojas - alfonso perez - jorge julio rocha - ximena restrepo - entre otros.
6-¿ Que le sugieres a los organizadores de los juegos olímpicos?
que cada año en que se celebre supere a los anteriores
Jeiner Jose Diaz Baldovino
viernes, 10 de abril de 2015
jueves, 26 de febrero de 2015
miércoles, 20 de agosto de 2014
OBJETIVOS DE LOS
SISTEMAS OPERATIVOS (SO)
Objetivo de un sistema
operativo: Todos los dispositivos computarizados, como los servidores, las
computadoras de escritorio, las computadoras portátiles y las computadoras de
mano, requieren un Sopara funcionar. El SO cumple la función de traductor entre
las aplicaciones de usuario y el hardware.
Al encender una
computadora se carga el SO, por lo general desde una unidad de disco, en la
RAM. Reparta del código del SO que interactúa directamente con el hardware de la computadora se conoce como núcleo. La parte que interactúa con las
aplicaciones y el usuario se conoce como Shell.
FUNCIONES GENERALES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS (SO)
Aceptar todos los
trabajos y conservarlos hasta su finalización.
Interpretación de
comandos: Interpreta los comandos que permiten al usuario comunicarse con el
ordenador.
Control de recursos:
Coordina y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras,
las unidades de disco, el teclado o el Mouse.
Manejo de errores:
Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.
Secuencia de tareas: El
sistema operativo debe administrar la manera en que se reparten los procesos.
Definir el orden. (Quien va primero y quien después).
Protección: Evitar que
las acciones de un usuario afecten el trabajo que esta realizando otro usuario.
Multi acceso: Un
usuario se puede conectar a otra máquina sin tener que estar cerca de ella.
Contabilidad de
recursos: establece el costo que se le cobra a un usuario por utilizar
determinados recursos.
FUNCIONES BASICAS DE
LOS SISTEMAS OPERATIVOS Y EXPLICA CADA UNO
1. suministro de interfaz al usuario.
2. administración de recursos.
3. administración de archivos.
4. administración de tareas.
5. servicio de soporte y utilidades.
SUMINISTRO DE INTERFAZ AL USUARIO
Es la parte del sistema
operativo que permite la comunicación entre el usuario y la computadora, de tal
manera que se puedan cargar programas, acceder archivos y realizar otras
tareas. Existen tres tipos básicos de interfaces: las que se basan en comandos,
las que utilizan menús y las interfaces gráficas de usuario.
ADMINISTRACION DE
RECURSOS
Sirven para administrar
los recursos del hardware y de redes de un sistema informático, como la del
CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de
entrada y de salida.
ADMINISTRACION DE
ARCHIVOS
Un sistema de información contiene programas de
administración de archivos que controlan la creación, borrado y acceso de
archivos de datos y de programas.
ADMINISTRACION DE
TAREAS
Los programas de administración de tareas de un sistema
operativo administran la realización de las tareas informáticas de los usuarios
finales. Los programas controlan que áreas tiene acceso al CPU y por cuánto
tiempo. Pueden distribuir una parte específica del tiempo del CPU para una
tarea en particular,e interrumpir al CPU en cualquier momento para sustituirla
con una tarea de mayor prioridad
.
SERVICIO DE SOPORTE Y UTILIDADES
Los servicios de
soporte de cada sistema operativo dependerán de la implementación particular de
éste con la que estemos trabajando. Entre las más conocidas se pueden destacar
las implementaciones de Unix, desarrolladas por diferentes empresas de
software, los sistemas operativos de Apple Inc., como Mac OS X para las
computadoras de Apple Inc., los sistemas operativos de Microsoft
CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS( SO)
Conveniencia. Un
Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora.
Eficiencia. Un Sistema
Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más
eficiente posible.
Habilidad para
evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el
desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin
interferir con el servicio.
Encargado de
administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar de una
mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere.
Relacionar
dispositivos. El Sistema Operativo se debe encargar de comunicar a los
dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera.
Organizar datos para
acceso rápido y seguro.
Manejar las
comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta
facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de
computadoras.
Facilitar las entradas
y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y
manejo de los dispositivos de Entrada/ Salida de la computadora.
SERVICIOS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS (SO)
Sistema operativo monousuario
Sistema operativo mono tarea
Sistema operativo monoprocesador
Sistema operativo multiprocesador
COMPONENTES DE UN SISTEMA OPERATIVOS (SO)
Gestión de proceso
Gestión del
almacenamiento secundario
El sistema E/S
Sistema de protección
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
(SO)
La estructura interna de los sistemas operativos pueden ser muy
diferentes, ya que se debe tener en cuenta las metas de los usuarios (fácil
uso, confiable, rápido, etc.) y las del sistema (fácil de diseñar, implementar
y mantener, eficiente, etc.).
Sistema Monolítico:
Estos sistemas no tienen una estructura definida, sino que son escritos como
una colección de procedimientos donde cualquier procedimiento puede invocar a
otro.
Sistema en capas: El
diseño se organiza en una jerarquía de capas, donde los servicios que brinda
una capa son consumidos solamente por la capa superior. La capa 0 es del
Hardware y la N es la de los procesos de Usuario
Sistema con micro núcleo: La idea consiste en
tener un núcleo que brinde los servicios mínimos de manejo de procesos, memoria
y que provea la comunicación entre procesos. Todos los restantes servicios se
construyen como procesos separados del micro núcleo, que ejecutan en modo
usuario
CLASES DE SISTEMAS OPERATIVOS (SO)
Un sistema Operativo (SO) es en sí mismo un programa de computadora. Sin
embargo, es un programa muy especial, quizá el más complejo e importante en una
computadora. El SO despierta a la computadora y hace que reconozca a la CPU, la
memoria, el tecla do, el sistema de vídeo y las unidades de disco. Además,
proporciona la facilidad para que los usuarios se comuniquen con la computadora
y sirve de plataforma a partir de la cual se corran programas de aplicación.
Los sistemas operativos más conocidos son los siguientes:
1) DOS: El famoso DOS, que quiere decir Disk Operación Sistema (sistema
operativo de disco), es más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS. MS-DOS
fue hecho por la compañía de software Microsoft y es en esencia el mismo SO que
el PC-DOS. La razón de su continua popularidad se debe al aplastante volumen de
software disponible y a la base instalada de computadoras con procesador Intel.
Cuando Intel liberó el 80286, DOS se hizo tan popular y firme en el mercado que
DOS y las aplicaciones DOS representaron la mayoría del mercado de software
para PC. En aquel tiempo, la compatibilidad IBM, fue una necesidad para que los
productos tuvieran éxito, y la "compatibilidad IBM" significaba
computadoras que corrieran DOS tan bien como las computadoras IBM lo hacían.
Aún con los nuevos sistemas operativos que han salido al mercado, todavía el
DOS es un sólido contendiente en la guerra de los SO.
2) Windows 3.1: Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema operativo
que tuviera una interfaz gráfica amigable para el usuario, y como resultado
obtuvo Windows. Este sistema muestra íconos en la pantalla que representan
diferentes archivos o programas, a los cuales se puede accesar al darles doble
click con el puntero del mouse. Todas las aplicaciones elaboradas para Windows
se parecen, por lo que es muy fácil aprender a usar nuevo software una vez
aprendido las bases.
3) Windows 95: En 1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión
del Windows 3.1. Las mejoras de este SO incluyen soporte multitareas y
arquitectura de 32 bits, permitiendo así correr mejores aplicaciones para
mejorar la eficacia del trabajo.
4) Windows NT: Esta versión de Windows se especializa en las redes y
servidores. Con este SO se puede interactuar de forma eficaz entre dos o más
computadoras.
5) OS/2: Este SO fue hecho por IBM. Tiene soporte de 32 bits y su
interfaz es muy buena. El problema que presenta este sistema operativo es que
no se le ha dad el apoyo que se merece en cuanto a aplicaciones se refiere. Es
decir, no se han creado muchas aplicaciones que aprovechen las características
de el SO, ya que la mayoría del mercado de software ha sido monopolizado por
Windows.
6) Mac OS: Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo son
si no tuvieran el Mac OS como sistema operativo de planta. Este sistema
operativo es tan amigable para el usuario que cualquier persona puede aprender
a usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno para organizar
archivos y usarlos de manera eficaz. Este fue creado por Apple Compute, Inc.
7) UNIX: El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell
de AT&T en 1969 y es ahora usado como una de las bases para la
supercarretera de la información. Unix es un SO multiusuario y multitarea, que
corre en diferentes computadoras, desde supercomputadoras, Mainframes,
Minicomputadoras, computadoras personales y estación
miércoles, 13 de agosto de 2014
martes, 12 de agosto de 2014
PRACTICA DE TEAM VIEWER
Es una herramienta nos permite remotamente cualquier ordenador o mac atraves de Internet o solo un par de segundo o utilice team viewer para reuniones de online. también teamviewer es una aplicado de control remoto que pone en acento en la facilidad de uso cada pc que este ejecutando teamviewer ademas de actual como servidor puede conectarse a otro y obtener una vista interactiva del escritorio de otro pc.
miércoles, 30 de julio de 2014
ERGONOMIA
LA ERGONOMIA
La ergonomía es la disciplina que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas, de modo que coincidan con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador.1 Busca la optimización de los tres elementos del sistema (humano-máquina-ambiente), para lo cual elabora métodos de estudio de la persona, de la técnica y de la organizacion

FACTORES DE LA ERGONOMIA
Ergonomía (o factores humanos) es la disciplina científica relacionada con la comprensión de las interacciones entre los seres humanos y los elementos de un sistema, y la profesión que aplica teoría, principios, datos y métodos de diseño para optimizar el bienestar humano y todo el desempeño del sistema
ERGONOMIA COGNITIVA
La ergonomía cognitiva5 (o como también es llamada 'cognoscitiva') se interesa en, el cómo y en qué medida, los procesos mentales tales como percepción, Memoria,razonamiento y respuesta motora afectan las interacciones entre los seres humanos y los otros elementos de un sistema. Tales como la tríada ergonómica (humano-máquina-ambiente).

Suscribirse a:
Entradas (Atom)